El miércoles 15 de abril, será recordado como un día negro para el wrestling, producto de la ola de despidos que llevó a cabo la compañía de Vince McMahon. Esa decisión, podría estar despertando la intención de formar un sindicato de luchadores dentro de la WWE.
Puedes leer: Velveteen Dream envía una indirecta de carácter personal a Finn Bálor
La WWE, es la compañía más grande y poderosa dentro del mundo del wrestling. Sin embargo, el poderío de la empresa más grande en la industria, no ha salido inmune de la contingencia mundial actual.
Cuando el padecimiento global, que además avanza sin tregua, se extendió de forma alarmante dentro de los Estados Unidos, la compañía debió cambiar totalmente su forma de accionar.
Así que se trasladaron hasta una de sus sedes en Orlando, Florida y desde allí han sacado adelante su actividad.
A pesar de lo anterior, la WWE se ha mantenido a flote y ha logrado seguir haciendo entretenimiento deportivo, para sus millones de fanáticos alrededor del mundo.
Lo anterior ha sido posible, porque el estado de la Florida, considera la actividad de la compañía como esencial, no obstante, han decidido hacer un recorte de gastos para lograr continuar.
Dentro de ese recorte de gastos, entró la serie de despidos que la compañía ejecutó el día de ayer sobre casi dos decenas de luchadores y unos cuantos árbitros, productores y escritores.

Después de los despidos, ¿podría nacer un sindicato de luchadores dentro de la WWE?
La situación ha dejado a todos algo consternados y en parte preocupados, por el futuro de algunos luchadores que han quedado desempleados. Actualmente las cifras de desempleos a nivel mundial, causan escalofríos y el mundo deportivo, está encontrándose con esta realidad cara a cara.
Esta idea del sindicato, fue discutida por Tom Colohue de Sportskeeda y Korey Gunz en el Podcast Dropkick DiSKussions. Ambos consideran que varios empleados de la WWE, estarían conversando con algunas de las superestrellas más importantes de la compañía sobre este tema.
La idea es obtener el apoyo de aquellos que son considerados como líderes dentro de la plantilla, personajes como Seth Rollins, Roman Reigns e incluso la misma Becky Lynch.
La función principal del sindicato, sería proteger a las superestrellas y demás personal de la WWE, ante una nueva ola de despidos masivos. Esto es lo que Colohue dijo:
«Sé que ha habido un poco de presión sobre ciertos líderes de vestuarios para que investiguen esto.
No debo nombrar nombres. Creo que todos saben quiénes son los líderes de vestuarios en la WWE, pero hay talentos que han estado con la compañía por un tiempo y que están mirando a esas personas indispensables, personas que no serán despedidas bajo ninguna circunstancia y están diciendo: ‘Necesitas ayudarnos’.
Sé que hay al menos un pequeño movimiento en la lucha para que esto suceda, ¿escucharán o no esos líderes de vestuarios? Tendremos que esperar y ver, pero alguien tiene que ser muy valiente si esto tiene que despegar.
– Tom Colohue
Puedes leer: Estas son las reacciones ante el despido de Rusev de la WWE
¿Eran necesarios los despidos?
Algunas personas, han comentado que no era necesario despedir al personal para paliar los efectos de la crisis. Aunque todos sabemos que la compañía es realmente sólida financieramente, Vince McMahon, su dueño, ha tenido grandes pérdidas de capital por otros negocios en los últimos días.
No sabemos si la quiebra a la que está siendo sometida la XFL, que era propiedad de Vince, ha contribuido a tomar la decisión. Pero aunque no haya sido de este modo, la compañía ya había insinuado el proceso de despidos para disminuir gastos.
En todo caso, los despidos realizados ayer, son un hecho. Ahora bien, el sindicato es una organización de trabajadores que puede tanto salvar como hundir una compañía, sabemos que hay cosas que pueden ser mucho mejores dentro de la WWE, pero si la compañía se mueve inteligentemente ante esto, podría entregarle ciertas garantías a sus empleados que los hagan sentir más seguros en estos momentos.
Ante todo, sólo podemos desear que días como el de ayer no vuelvan a repetirse, no sólo en la WWE, sino en ninguna empresa del mundo.