En las últimas horas, se ha filtrado un video de Jimmy Uso, la superestrella de WWE y primo de Roman Reigns, donde presuntamente fue arrestado durante ayer lunes por la noche en Pensacola, Florida, cuando conducía a exceso de la velocidad permitida bajo los efectos del alcohol.
Puedes leer: El excampeón de NXT que quiere ir a SmackDown y enfrentar a Roman Reigns
De acuerdo con portales norteamericanos como Fightful, el luchador que actualmente hace parte de SmackDown fue nuevamente arrestado anoche en una carretera de Florida, después de rebasar el límite de velocidad permitido.
Además se determinó a través de la prueba de alcoholemia que también se encontraba bajo los efectos del alcohol.
En las imágenes se puede ver como Uso terminó en el auto de policía y siendo conducido a una estación esposado y bajo arresto.

¿Jimmy Uso fue arrestado anoche en Florida?
En las imágenes que fueron difundidas por TMZ, el luchador recibe la señal para que detenga el auto, el oficial le solicita que descienda, él lo hace de manera tambaleante y tras someterse a la prueba de alcoholemia, sus resultados superan por mucho los límites.
De acuerdo con Fightful, Jimmy marcó un registro de .202 y .205 en las pruebas de aliento, cuando lo permitido es mucho menor a esa marca.
«Los documentos dicen que Uso sopló un .202 y un .205 en las pruebas de aliento BAC. El límite legal en Florida es .08».
– Fightful
La fianza para quedar en libertad se habría fijado en 500 USD, hasta el momento no se ha revelado si la superestrella ya ha sido liberada o se mantiene bajo arresto.
Sin embargo, las imágenes publicadas coinciden con el video publicado durante el 2019, no sabemos por qué TMZ ha recordado esto y si se ha generado una confusión al respecto, pero durante las próximas horas podríamos tener una certeza de qué fue lo que ocurrió con el luchador. ¿Realmente terminó bajo arresto anoche o no?
Actualmente Jimmy se encuentra inmerso en la storyline con Roman Reigns, por lo que un nuevo arresto podría afectar significativamente muchos planes. Veremos.